domingo, 5 de septiembre de 2010

El lenguaje...

"El lenguaje es el vehículo por el cual se transmite el pensamiento y también es el que permite al ser humano satisfacer la necesidad de comunicarse con los demás.El proceso de comunicación es el que probablemente más influye en el comportamiento humano.Dada la importancia de la comunicación en los seres humanos, no es de extrañar que en la enseñanza del lenguaje sea uno de los temas más sobresalientes en la educación formal. Toda la enseñanza escolar se produce mediante el arte del lenguaje, ya que no se puede prescindir de esta para comunicar pensamientos o impartir conocimientos" (Ileana Díaz Rivera) 

Estas palabras, hacen referencia a la necesidad de comunicar. Es  sabido que el ser humano es un ser social y que por su naturaleza necesita comunicarse con otros, de tal manera que pueda construir su propio conocimiento de lo que le rodea y afecta. El conocimiento para que sea tal, debe pasar por una serie de procesos cognitivos y desarrollar para ello algunas habilidades, siendo una de estas "la comprensión".
En el proceso de comunicación, el lenguaje se torna fundamental, por lo tanto la propuesta seleccionada "Comprendemos lo que leemos" apunta a reforzar esta habilidad tan debilitada en las nuevas generaciones de estudiantes.
Esta propuesta, aún cuando la realidad educativa manifiesta carencias principalmente en recursos para llevarla a cabo; los docentes muestran un grado de conocimiento de las Tics importante. Reconocen la importancia de utilizarla en las actividades diarias, permitiendo sacar provecho de las habilidades que los alumnos tienen, de manera que el conocimiento y en definitiva el aprendizaje les sea significativo y a su vez relevante. En consecuencia, las competencias manifestadas por los doscentes apuntan a "Diseñar estrategias con el uso de las Tics en todas las fases del proceso de enseñanza aprendizaje, que sean pertinentes al contexto escolar, desarrollando su uso crítico y reflexivo". Dicho objetivo evidencia en su enunciado y posterior ejecución el manejo que se requiere para implementar propuestas motivadoras como esta.
El uso de las Tics dentro del currículo y prácticas pedagógicas, deja en manifiesto el grado de compromiso que  nosotros como docentes tenemos en el conocimiento y aprendizaje que adquieren nuestros alumnos, de tal manera que las estrategias desarrolladas deben ser motivadoras en virtud de la era en que crecen y se desarrollan los niños y niñas que pasan por nuestra aulas. En definitiva, entregar un aprendizaje de calidad apoyado en el uso de las nuevas tecnologias imperantes en nuestro sistema educativo, facilitaría la comprensión del medio circundate a  niños(as) y adolescentes, potenciando aún más sus habilidades y competencias en pos de su aprendizaje y desarrollo integral.

2 comentarios:

  1. Soledad: Te encuentro toda la razón, esta nueva herramienta tecnológica nos facilita nuestro quehacer pedagógico, facilitando enormemente la comunicación con nuestros alumnos.

    ResponderEliminar
  2. Estimada Soledad, bien por tu blog, interesante tema. Con aprecio.OLga

    ResponderEliminar