sábado, 2 de octubre de 2010

Ventajas y desventajas de una propuesta innovadora en el aprendizaje



Análisis de una propuesta innovadora:
La herramienta informática se ha convertido, actualmente en un aliado importante en nuestras prácticas pedagógicas. Por tal motivo el programa Google Earth  permite complementar el trabajo pedagógico y a su vez enriquecer los aprendizajes de los alumnos. Este programa permite de forma interactiva volar a cualquier lugar de la Tierra y ver imágenes de satélite, mapas, relieve y edificios 3D. Ahora también puedes ver galaxias del espacio exterior y cañones del océano. Es un medio donde los alumnos pueden explorar un amplio contenido geográfico, guardar los lugares que visites y compartirlos de manera interactiva entre sus pares.
EVALUANDO UN PROYECTO INFORMÁTICO
Si en nuestro Liceo se implementara una propuesta como esta, las ventajas y desventajas serían las siguientes:
VENTAJAS:
1.- Instalación en los computadores el google earth para navegar virtualmente.
 2.-Existe el personal idóneo para prestar sus servicios con el fin que el docente pueda apoyarse en el uso de los diversos programas computacionales.
3.-Profesores y personal de la entidad educativa dispuestos a utilizar las tics en forma eficiente en su quehacer pedagógico.
4.-Se promueve el intercambio de información entre docentes y entre alumnos.
5.-Permite que los alumnos valoren y utilicen la computación con un fin de aprendizaje entretenido y globalizado navegando por internet con criterios prefijados de búsqueda.
6.-  Los alumnos  pueden interactuar con sus pares en estas nuevas tecnologías logrando los aprendizajes más significativos.
DESVENTAJAS:
1.-Falta de equipamiento que se requiere de computadores para el uso permanente, además de recursos esenciales para llevar al aula este tipo de proyectos.
2.-Falta de preparación del alumnado con referencia al uso reflexivo y ético del computador.
3.-Los programas exigidos por el Ministerio de Educación  son muy extensos lo que impide que se trabajen todas las unidades con las Tics.     
4.-Muchos de nuestros alumnos en su hogar no tienen computadores y si los tienen no están conectado a internet, por lo tanto, el aprendizaje y el apoyo que se requiere del hogar se ve truncado.
5.- La tendencia a masificar el uso de las Tics, abusando de esta herramienta y no dar la visión de complemento y apoyo a la labor pedagógica.
APORTES DE LOS COLEGAS:
Es evidente que en cada propuesta, muchos son los puntos en que se coinciden, principalmente si en juego está la educación y calidad de los aprendizajes que las nuevas generaciones requieren.
En la visión de los profesores coincidimos, que los alumnos deben dar uso de la informática en el aprendizaje y lo trascendental, es que este trabajo  sea mediado por los docentes. Este acercamiento permite una retroalimentación mutua entre profesores y alumnos. Cabe destacar lo motivante que es para ellos (alumnos) un recurso tecnológico, puesto que los incentiva por participar y conocer nuevas formas de utilizar la computación al servicio del aprendizaje,  en este caso, del conocimiento de su entorno. Así, como ellos conocen esta herramienta, los docentes se apropian de ella para poder llevar a cabo diversas actividades y así lograr los objetivos planteados según su realidad y de esta manera, hacer las clases más entretenidas y dinámicas.
 Los recursos ya están al alcance, claro esta, que para la cantidad de alumnos que cada curso acoge se requiere de un mayor número de implementos, sin embargo, los computadores y elementos tecnológicos anexos (data show,retroproyector,sala de audiovisual,etc)  cumplen con los requisitos técnicos para poder utilizar este tipo de proyectos,  además de poseer  las aplicaciones informáticas para que las propuestas de trabajo y uso de las Tics se lleven a cabo.
En conclusión, instancias como el perfeccionamiento del que participamos, la implementación de las Tics en el currículo escolar, además de enriquecer progresivamente el aprendizaje significativo de los alumnos son las motivaciones para llevar a cabo los objetivos propuestos en las prácticas pedagógicas y de esta manera poder participar activamente en su crecimiento y formación a la vanguardia de las nuevas tecnologías, las cuales permiten enriquecer el desarrollo integral de niños y niñas en etapa escolar.

2 comentarios:

  1. Soledad: Estamos todos de acuerdo que Google Earth es una herramienta maravillosa, sobre todo para los profesores de Historia y Geografía ya que es un programa que permite visitar lugares del mundo que ni siquiera sabíamos que existían.
    A los alumnos les ayuda a aprender de manera más lúdica aprovechando la tecnología para mejorar su rendimiento en la escuela y reforzar su aprendizaje.
    Bueno y para eso……. Nos estamos perfeccionando……

    ResponderEliminar
  2. Iris Soledad: la urgencia de utilizar herramientas como los tic se hace cada vez más necesario y valioso.

    ResponderEliminar